Sin importar que enfermedad sea es muy importante tener el colesterol en los niveles normales (consultar con su medico). El primer paso para una buena salud es tener el colesterol y triglicérido controlados. Por ello es importante vigilar nuestros alimentos. Además, de una dieta alta en grasas saturadas, el colesterol puede ser provocado por cirrosis hepática, diabetes mellitus no controlada, desorden de la glándula tiroidea, falla renal o por una condición hereditaria.
Para poder comprender el concepto y mecanismo del colesterol, es necesario saber que existen dos grasas mayores en la sangre:
- Colesterol.
- Triglicéridos
Estas grasas se rompen y se unen a ciertas proteínas y juntas viajan a través del torrente sanguíneo en forma de lipoproteínas que se clasifican en:
- VLDL. Lipoproteínas de muy baja densidad.
- LDL Lipoproteínas de baja densidad.
- HDL Lipoproteínas de alta densidad.
El colesterol de HDL se considera bueno al tener una gran capacidad de depurar las arterias. Cuanto más colesterol de este tipo se encuentre en la sangre, es mejor.
El colesterol de LDL se considera malo, ya que se acumula en las paredes de las arterias, provocando el taponamiento de éstas y restricción de la circulación sanguínea. Por ello, cuanto menores sean los niveles de este colesterol, resulta mejor, pero no se puedes reducir de forma extrema, ya que esto conlleva otro problemas, por tal razón estos consejo naturales son tan eficientes.
Un alto colesterol malo o LDL puede ocasionar enfermedades y situaciones serias y graves como los siguientes:
- Angina de pecho.
- Infarto del miocardio.
- Accidente cerebro vascular.
Dolor abdominal agudo con pancreatitis o sin ella.
Hepatoesplenomegalia (agrandamiento del hígado y bazo).
Aunque es necesario realizar un examen de laboratorio para determinar si se sufre de colesterol malo o LDL elevado, existen algunos signos visibles que demuestran un descontrol como los siguientes:
Un “anillo” alrededor del iris. El arco corneal es un depósito de colesterol en la córnea, en forma de anillo, y que queda, visto desde el exterior, un poco por dentro del margen del iris.
Nódulos de grasa. Los xantomas (pequeños depósitos de grasa) pueden alertar de una dislipemia familiar. Estos nódulos pueden aparecer en articulaciones, tendones, manos, pies, glúteos, entre otros.
Bultitos en los párpados. Los xantelasmas (lesiones palpables y amarillentas) en los párpados pueden aparecer en personas con colesterol LDL alto o problemas de vesícula:
Existen varios remedios caseros y populares para combatir el colesterol malo o LDL elevado como los siguientes:
Remedios populares
En este sentido, se deben exprimir dos naranjas y añadirle el aceite al zumo. Se deberá tomar un vaso en ayunas
Remedio para el colesterol #23: Preparar una mezcla con 15 gramos de alcachofa, 20 gramos de muérdago, 20 gramos de valeriana, 25 gramos de espino blanco y 20 gramos de cola de caballo. Extraer 1 cucharada de esta mezcla y verter en una taza de agua que esté hirviendo. Tomar de 2 a 3 tazas al día. Complementar la ingestión de aceite de onagra y de borraja
Remedio para el colesterol #24: Hervir dos cucharas de semillas secas de cilantro en una taza de agua. Dejar reposar y colar. Tomar dos veces al día
Remedio para el colesterol #25: Colocar 2 cucharaditas de alpiste y 1 berenjena mediana cortada en trozos en un recipiente que contenga 1 litro de agua fría. Llevar a fuego lento y, cuando el agua rompa el hervor, mantener 20 minutos más. Retirar del fuego, colar y dejar en reposo. Añadir el zumo de un limón. Tomar todas las mañanas, en ayunas, una taza de la preparación. Para un mejor resultado, se aconseja beber todos los días, durante un mes
Remedio para el colesterol #28:– Efectuar una decocción de 50 g de raíz seca de achicoria en 1 litro de agua. Beber dos veces al día
Remedio para el colesterol #30: Consumir 1 cápsula de aceite de onagra, ya que reduce los niveles de colesterol «malo» (LDL) y previene la formación de placas en las arterias.
Remedio para el colesterol #34: Hervir un trocito de raíz de jengibre rallada o picada por 10 minutos. Tomar hasta 3 tazas al día.
Remedio para el colesterol #35: Agregar hojas de tomillo a las comidas. Este remedio también puede ser empleado en los casos de anemia, artritis, aterosclerosis, cáncer, digestiones difíciles, flatulencia, falta de apetito y estrés
Recomendaciones nutricionales
Consumir alimentos ricos en vitamina C (frutas cítricas, kiwis, etc) ya que evita que el colesterol se adhiera a las arterias
Consumir alimentos ricos en vitamina E (semillas de zapallo, semillas de girasol, germen de trigo, etc) debido a que colabora en la reducción del colesterol malo en la sangre.
Consumir alimentos del complejo B (especialmente B6 y B3), debido a que evitan que el colesterol afecte al hígado.
Comer huevos con moderación. El huevo tiene 275 miligramos de colesterol. Sin embargo, se han realizado estudios que demuestran que un consumo de tres huevos a la semana no conlleva riesgos. Incluso si desea puede eliminar la yema que es la parte que contiene el colesterol. De forma tal que puede elaborar sus tortillas o huevos revueltos utilizando sólo una yema y las claras de varios huevos y le resultará mejor, pero la mejor forma de consumirlo es hervido y si vas a consumir más de uno recuerden no consumir las yemas, ya que como saben el colesterol está concentrado en la yema del huevo.
Evitar las grasas saturadas como carnes de vaca y puerco, manteca, queso, mantequilla, leche entera y aceite hidrogenado y reemplazar estos alimentos por pescado, aves, productos lácteos bajos en grasa y aceite de oliva. También, se debe preferir el uso de zumo de limón, hierbas aromáticas o agrio de naranja para condimentar.
Sustituir el aceite que consume por aceite de coco, estudio realizado demuestran que el aceite de coco aunque es saturado, sus cadenas moleculares son corto y soporta muy alta temperatura sin oxidarse, lo que lo hace ideal para perder peso y bajar el colesterol malo.
Evitar freír los alimentos y, en su lugar, utilizar otras técnicas para cocinar como hervir o cocer al vapor, asar o hacer a la plancha o recurrir al barbecue.
Leer con atención el etiquetado de los alimentos preparados, ya que allí se muestra qué parte de grasas saturadas contiene. Es necesario tener en cuenta que se suele indicar su contenido por cada 100 gramos Por ello, se multiplica esa cifra por el peso total del alimento para saber cuánta grasa aporta en realidad. La cantidad de grasa “oculta” proveniente de estos alimentos no debe superar los 15 g diarios. Recuerda que los alimentos frescos también contienen grasa oculta, sobre todo, las carnes de cerdo, cordero y ternera. Si se consumen, se debe retirar, por lo menos, la parte de grasa visible..
Evitar bebidas alcohólicas, cakes, bebidas carbonatadas, café, dulces, pan blanco y otros azúcares refinados.
Evitar alimentos formadores de gas como: las coles, frigoles, coles de Bruselas, coliflor*
Evitar el sobrepeso, ya que la obesidad está vinculada con niveles altos de colesterol y triglicéridos
No hay comentarios.:
Write comentarios